Contenido
Caminar por sus alrededores y disfrutar del ambiente universitario y cultural de la ciudad es el complemento perfecto para cualquier encuentro académico o profesional. Soy Laura Hijón García, periodista de Radio Nacional de España, aunque he pasado por otros medios como Castilla la Mancha Media o la Agencia Atlas. Ahora trabajo en los informativos de la cadena Radio 5 Todo Noticias, emisora donde dirijo el espacio semanal ‘Hablamos de Salud Mental’, que ha superado ya los sesenta programas y engloba reportajes especiales, como el ‘Atados pero no silenciados’, sobre las contenciones mecánicas. Este espacio nació con la idea de acercar al público general normalizar hablar de salud mental, un asunto históricamente estigmatizado. En concreto, en esos sesenta programas, hemos combinado los testimonios personales con la opinión de los profesionales en distintas áreas. En esta tarea permanecemos, como una parcela más, muy importante, del servicio público al que estamos obligados los profesionales de esta casa, que es la radio de todos.
Eventos
Impulsora y co-redactora del Protocolo Educativo de Identidad de Género aprobado en el 2016 por la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria. Impulsora y co-redactora de la Ley Gallega de Identidad de Género. Intervención y acompañamiento social a más de 1.100 jóvenes trans y más de 350 familias en los últimos 8 años de activismo con el colectivo trans. Licenciada en Periodismo por la Universidade de Santiago de Compostela, con formación de posgrado en materia de comunicación estratégica.
Como docente, participa como profesora invitada en el Máster en Psicoterapia EMDR de la UNED y es tutora de doctorado en la UDC. Ha publicado numerosos artículos sobre disociación, trauma y EMDR, además de varios libros dirigidos tanto a profesionales como al público general. Ha dedicado más de 30 años al sistema de salud pública, donde ha liderado un Programa de Trauma y Disociación. Es doctora en Medicina y dirige varios proyectos de investigación sobre trauma y tratamiento con EMDR en distintos trastornos.
- Además, la ciudad cuenta con modernos establecimientos en zonas periféricas, ideales para viajes de negocios o estancias más largas.
- Los cambios en los certificados de asistencia ya emitidos tendrán un coste adicional de 50€ por cada certificado.
- Anabel González () es psiquiatra y psicoterapeuta, consultora EMDR y formadora acreditada.
Certificado de cada uno de los trabajos presentados, figurarán todos los autores del mismo
Antes de dedicarse a la escritura de libros, trabajó varios años como reportero científico en el periódico Albany Times Union de Nueva York y fue director de publicaciones de la Facultad de Medicina de Harvard. He escrito tres libros y cuento con más de 60 publicaciones en artículos de libros y revistas especializadas. Es coautor de los libros “Avances en Terapia Familiar Sistémica” (editorial Paidós) y “Changing Self-Destructive Habits” (editorial Routledge). Además, ha publicado diversos títulos en Herder, como “24 Ideas para una Psicoterapia Breve”, “200 Tareas en Terapia Breve”, “Cómo Criar Hijos Tiranos”, “Intervención Escolar Centrada en Soluciones” y “Superar Experiencias Traumáticas. La oferta hotelera de Santiago de Compostela es diversa y de alta calidad. Los hoteles del casco histórico destacan por su encanto y proximidad a la Catedral y otros monumentos emblemáticos.
Fecha límite de Inscripción
Doctor en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca (1986). Profesor de Psicología Diferencial y de Terapia Familiar en esa universidad hasta 1991. Psicólogo Clínico en las USM de Laredo (Cantabria), del Hospital «Virxe da Xunqueira en Cee (A Coruña) y de la USMI-J del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC). Psicóloga clínica en el Centro de Salud Mental de Puente de Vallecas (Madrid) donde participa como conductora en un Grupo Multifamiliar. Docente sobre el manejo de pacientes diagnosticados de trastorno mental grave.
Desde la organización y los promotores se podrán realizar invitaciones formales para formar parte del evento o participar directamente en el mismo, de forma reglada y ordenada.
CIPIE2026 CUOTAS DE INSCRIPCIÓN
Además, la ciudad cuenta con modernos establecimientos en zonas periféricas, ideales para viajes de negocios o estancias más largas. Muchos hoteles ofrecen servicios como spa, restaurantes con gastronomía gallega y salas de reuniones equipadas, adaptándose a las necesidades de todos los visitantes. El aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ) está bien conectado con las principales ciudades españolas y europeas. Desde allí, puedes llegar al centro de la ciudad en 20 minutos en taxi o autobús, donde encontrarás una amplia gama de opciones de alojamiento. Todas las personas que cumplan los requisitos establecidos en la página Web, podrán beneficiarse de estos apoyos a la inscripción.
Tutora PIR del área sanitaria 10, Madrid y miembro de la Comisión de Docencia de salud mental del área. He impartido docencia sobre Psicología Clínica de Infancia y Adolescencia y psicoterapia en diversas instituciones publicas y en programas oficiales para residentes y profesionales. Los congresistas acceden y, a su vez, aportan el contenido del congreso. En este caso también confluyen los de ámbito académico, profesional y empresarial, como medio de conocimiento mutuo y congresos psicologia españa 2017 creación de sinergias. Pueden aportar trabajos y pagan cuota de inscripción, en formatos (1) presencial, (2) online parcial, (3) demorado parcial. Está restringido a organizaciones, personas y actividades del ámbito psicológico.
¡Asegúrese de obtener la suya y usarla con orgullo durante la conferencia! Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Los expositores pueden participar en el Congreso a través de stands contratados previamente, a través de los cuales mostrarán sus productos tecnológicos y realizarán venta delos mismos, dentro del recinto del congreso. Para tal fin, deberán aportar una cantidad recogida en las normas del Congreso. Puede solicitarnos más información mediante el formulario de contacto. Para reservas de grupo dispone de la posibilidad de agrupar un sólo pago mediante la obtención de cupones de reserva.
Desde hace una década, soy responsable del Departamento de Comunicación del Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia, además de ejercer como coordinadora de la actividad colegial. Psicóloga Clínica y Jefa de Sección del CSMIJ de Les Corts i Sarrià – Sant Gervasi, en Barcelona. Conductora de Grupos Multifamiliares para familias con niños y adolescentes. Docente de postgrado en Intervenciones multifamiliares en contextos sanitarios, educativos y sociales.